Miembro Inferior |
Miembro Superior |
Tronco |
Cervicales |
Pediátricas |
Máscaras Protectoras |
Ortesis | Indicaciones |
Antiequino Rancho de los Amigos Prefabricado
Antiequino Rancho de los Amigos a Medida |
Características: Férula antiequina confeccionada en polipropileno moldeado con diseño anatómico. Con nervios de refuerzo y conformación del arco plantar. Ajuste por cinta almohadillada en zona tibial y cinta removible en la zona de talón antepié. Variedad: Antiequino varo media planta: con media planta que se deberá recortarse por detrás de metatarsianos y tirante antivaro regulable. Antiequino varo planta entera: con planta completa que se deberá recortarse por detrás de metatarsianos y tirante antivaro regulable. Indicaciones Evita el equinismo del pie, la flexión dorsal del tobillo queda libre. |
AFOS A MEDIDA
DAFOS A MEDIDA |
AFOS A MEDIDA: Indicaciones: en parálisis cerebral que presentan retracción leve del aquiles, prevención del equino en hemipléjicos o hemiparésicos leves con h. flácidas o poco espásticas, como alternativa de antiequino normal cuando éste produce úlceras. En lesión leve del ciático poplíteo externo o peroneos. Contraindicaciones:hemiparesias o hemiplejías de gran espasticidad porque puede aumentar la espasticidad, en equinos importantes mejor utilizar los antiequinos altos hasta la cabeza del peroné.DAFOS A MEDIDA: Indicaciones: Ideal para pacientes activos con excesiva flexión plantar. Pie equino. Hiperextensión de rodilla. Debilidad en la dorsiflexión con buena estabilidad de rodilla cuando la flexión plantar está bloqueada. |
Inmovilizador de Tobillo
|
Características: Órtesis bivalva de tobillo, en termoplástico rígido, provista de almohadilla interior en / espuma/ foam con memoria. Dispone de un sistema de regulación en tobillo y de un cierre de velcro, para estabilización e inmovilización medio lateral de la articulación tibio tarsiana. Indicaciones: Esguince de tobillo, tendinitis, postoperatorio de ligamentos del tobillo, como profilaxis en las alteraciones estáticas del pie, especialmente en la práctica deportiva. Especialmente indicado en esguinces del deltoide, unido a un esguince del ligamento anterior talo fibular, los cuales requieren de mayor tiempo para curarse. |
Walker Fijo y Articulado
![]() ![]() |
Características: Bota con articulaciones de regulación de la dorsiflexión de 0º a 45º incluyendo el bloqueo en ambos sentidos, almohadilla envolvente para pierna, pie y tobillo y diseño en arco de balancín Efectos: Inmovilización de la articulación incluyendo tobillo, pie y pantorrilla. Requerimiento a ángulos específicos de flexión plantar o dorsal Indicaciones: Heridas en el pie incluyendo las post- quirúrgica, Esguinces y lesiones ligamentosas del tobillo, Tendinitis de Aquiles.Fracturas no desplazadas de la porción distal de la tibia. |
PTB |
Características: Ortesis bivalva en termoplástico con cierre de velcro y cazoleta para talón. Indicaciones: Fracturas de tibia y peroné |
QTB |
Características: Fabricada en polipropileno, la parte anterior del componente tibial es de material blando. Indicaciones: Indicada en fracturas de tercio proximal de tibia y peroné y distal de fémur. Velcros® ajustables que mantienen una compresión dinámica para la alineación de los fragmentos y el confort del paciente. |
Ortesis correctora desviación en valgo pulgar
|
Características: Férula de inmovilización para corregir una desviación en valgo del dedo gordo del pie. Está anatómicamente conformada y por su construcción sencilla es de fácil manejo para los pacientes. Un cierre de velcro permite ajustar la presión correctora de progresión continua. Se utiliza sin zapatos y no es apta para caminar. Efectos: Gracias a la aplicación de fuerzas menores, el dedo gordo del pie se coloca en una posición conforme al eje. Corrige una desviación en valgo según el principio de 3 puntos y estira las partes acortadas de las cápsulas y partes blandas. En el tratamiento postoperatorio, se puede evitar una pérdida de la corrección (p.e. por retracciones cicatrizales), y además la férula da cierta protección al dedo gordo del pie en cuanto a los impactos mecánicos. |
Ortesis
|
Indicaciones
|
![]() Rodillera Femoropatelar rotula cerrada
|
Características:
Vendaje activo para aliviar y estabilizar la articulación.
Las técnicas especiales de confección garantizan la máxima comodidad incluso en la zona de la corva. Una almohadilla viscoelástica en forma de anillo rodeando la rótula facilita la colocación correcta del vendaje Los bordes de compresión reducida posibilitan una disminución gradual de la presión en los extremos del vendaje. Efectos:
Al mover la articulación de la rodilla, el anillo viscoelástico se mueve produciendo un efecto masaje en las partes blandas alrededor de la rótula. El efecto de compresión y masaje acelera la reabsorción de edemas y derrames. La estimulación de los propioreceptores tiene un efecto positivo sobre la sensomotricidad y sobre el control de la musculatura. La almohadilla redistribuye la presión desde la rótula hacia los tejidos blandos de alrededor. |
![]() Rodillera Femoropatelar rotula abierta
|
Características:
Rodillera elástica transpirable con material confeccionado de hasta 140 filamentos lo que proporciona una compresión activa en 3 dimensiones,con rótula abierta y con extremos distal y proximal diseñados para aligerar la presión evitando la excesiva compresión. Con rodete de silicona más fino en la parte distal para liberar el tendón rotuliano y estabilizadores laterales a ambos lados para evitar que se enrolle.
Efectos:
Soporte, compresión y ajuste.Con el movimiento de la rodilla la almohadilla de silicona produce un micromasaje intermitente que favorece la reabsorción de edemas y hematoma
Indicaciones: Tendomiopatía, Ligamentosis en primera fase, Ligera artrosis, Artritis postraumática y post-operatoria. Sensación de inestabilidad (rotuliana y/o mediolateral).
|
![]() Rodillera Estabilizadora graduable flexión-extensión
|
Características:
Cuenta con articulaciones con tapa , de doble eje,para el ajuste de la angulación en flexión y extensión. Con dos hemivalvas en termoplástico para muslo y pantorrilla y cinchas almohadilladas. La ortesis cuenta con bisagras con tapa, de eje dual para el ajuste conveniente a discado con posiciones para la fluctuación de movimiento completa o limitada
Indicaciones:
Rodillera combinada para la inestabilidad semirígida, liviana, y que provee confort y protección máximos. En lesiones de ligamentos cruzados.
|
![]() Rodillera post-quirúrgica Inmov. de 0º-20º flexión
|
Características:
Inmovilizador de rodilla fabricado con nylon externo que repele la humedad y facilita su limpieza, con rizo de algodón interno, pletina posterior anatómica,pletinas laterales en flexión a 0º y apoyos condilares almohadillados.
Efectos:
Inmovilización permanente de la rodilla en 0º de flexión.
Indicaciones:
Tratamiento pre y post- quirúrgico de la rodilla donde se necesite inmovilización con un cierto grado de flexión. Después de lesiones.
|
![]() Rodillera para Artrosis unicompartimental grave
|
Características:
Rodillera alternativa que constituye una solución alternativa para paliar el dolor de artrosis. Proporciona al paciente la posibilidad de controlar la carga unicompartimental según sus necesidades. El diseño de la articulación biaxial y las barras articuladas se ajustan a la pierna y encaja cómodamente sin carga contralateral.
Indicaciones:
Artrosis unicompartimental leve a grave, inestabilidades de los ligamentos y rehabilitación post-operatoria.
|
Ortesis estabilizadora cadera
![]() Prefabricada
![]() A medida
|
Características:
Ortesis con gran posibilidad de ajuste gracias a la placa posterior regulable y a la cinta anterior de cintura, indistinta para el lado derecho o izquierdo según la configuración de las placas. Regulación de forma continua en abducción-adducción para la cadera entre –5º y +25º, siendo posible el bloqueo o la limitación de la flexo-extensión, mediante la articulación INFINITY.
Indicaciones:
Casos de estabilización post-quirúrgica tras la implantación o revisión de una prótesis de cadera, la reinserción de la cabeza del fémur, la corrección por osteotomía, o como prevención a la luxación o dislocación de cadera, así como control de la terapia funcional.
|