Las máscaras de protección, se colocan para proteger y/o reducir el riesgo de fracturas faciales, evitan daños y cirugías costosas en ocasiones irreversibles.
También evitan el contacto de golpes en la nariz y rostro durante la practica deportiva. Además de la prevención se utilizan cuando se realiza algún deporte y el miembro involucrado ya tuvo anteriormente alguna lesión.
Nuestras máscaras a medida de cerca. Una perfecta adaptación
Clínica de Ortopedia Salcedo te ofrece máscaras a medida, que fabricamos y le adaptamos en nuestros talleres ubicados en Madrid en 24 horas.
Las fabricamos con termoplástico de estireno extremadamente transparentes, material de 15 a 20 veces mas resistente que el acrílico común y de 2 a 5 veces que el acrílico de alto impacto. Para ello necesitamos sacar un molde de la cara del paciente y por tanto debe desplazarse a nuestra clínica para la toma de medidas.
Dado el alto coste de estas máscaras, nuestros pacientes suelen ser deportistas profesionales y olímpicos cuyos clubes o seguros privados son los que corren con los gastos.
Máscaras de protección nasal ESTANDAR ¡¡¡ NOVEDAD !!!
Para pacientes y deportistas aficionados o amateur ofrecemos máscaras de protección facial estandar, fabricadas en el mismo material pero de medidas estandar que se adaptan facilmente por medio de velcros.
Solo se realizan envíos en España y resto de países de la Unión Europea.
Forma de pago: Transferencia Bancaria
Plazo de entrega (sólo en Península): 48-72 horas a partir de la fecha de confirmación del pago.
Resto de países de la Unión Europea, Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla, consultar.
Para realizar su pedido, envíenos un email con sus datos de contacto y dirección de entrega a la siguiente dirección: info@clinicasalcedo.com
¿Por qué son necesarias?
•Protegen la mandíbula, el mentón, el maxilar superior, la nariz, los pómulos y las orbitas de los ojos.
•Absorbe la energía del choque
•Proporciona confort y seguridad
Algunas de sus características:
•Permite respirar con comodidad
•Son duraderas y resistentes
•Permanecen ajustadas durante su uso
Algunos tipos de máscaras son:
•De 2, 3, 4, y 5 cintas ajustables
•Nariz
•De mandíbula
•Pómulos
•Orbitas
•Mentón
De acuerdo con el presidente de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial, el Dr. Arturo Bilbao, ” el futbol es un deporte con un gran contacto físico y para el que no se utiliza ninguna protección”
En el momento en que dos jugadores colisionan a gran velocidad para hacerse con el control del balón exponen sus cabezas al riesgo de fractura por el impacto de una bota, un codo o de otra cabeza”, advierte. En estos caos son el hueso malar y el arco cigomático lo que “realizan una función de parachoques que protegen al resto del cráneo al hundirse evitando lesiones más graves”.
Calcula que el 30% de las fracturas maxilofaciales se deben a la practica del deporte.
Ante estas colisiones recomiendan el uso de máscaras de protección tras las intervenciones de cirugía oral y maxilofacial ya que, recuerdan, permite devolver la funcionalidad en la mayoría de las fracturas e incorporarse al deporte activo.
Diversos estudios habían demostrado la eficacia de estas máscaras, elaboradas en materiales transparentes y ajustables a la cara, para la consolidación de los huesos fracturados.